5.º Festival Electrotango BA 2026: un impulsor para el futuro del tango

39
Festival Eletro Tango
Festival Eletro Tango

Del viernes 6 al domingo 8 de febrero de 2026, el Festival Electrotango BA invita a su quinta edición — en pleno San Telmo, en el Espacio Woki Toki (Tacuarí 905). Tres noches veraniegas, de 22:00 a 05:00, música en vivo, DJ sets, workshops y una pista que respira hasta el amanecer. Es un pequeño aniversario que confirma la resiliencia y el atractivo de la escena del electrotango y su importancia para el tango de hoy.

¿Por qué este festival importa?


Electrotango es un lenguaje contemporáneo del tango —teñido de electrónica, pero con pulso de 2/4—. Está arraigado en el fraseo tanguero y, al mismo tiempo, lo proyecta más allá. Por eso, además de la propia escena del electrotango, atrae a artistas y fans de otras corrientes innovadoras del tango actual. El festival funciona como el encuentro anual más importante a nivel mundial de la escena tanguera innovadora: se cruzan pioneros del género y nuevas voces, músicos, DJs y bailarines, productores y organizadores —no como un mero desfile, sino como un ámbito donde las estéticas maduran, las redes crecen y lo que era estudio se vuelve realidad en la pista.


El formato habilita el encuentro con un público amplio interesado en el tango moderno. En esa línea, se presentan distintas creaciones artísticas. Además, se realizan seminarios de danza que habitualmente no cuentan con espacios definidos —por ejemplo, Contactango, Bio-Tango, Tango-teatro, Play-Tango, Tango Freestyle y tango de escenario.

Tangorra con Eliana Sosa. Foto: Ruben Pineda

Artistas y protagonistas

Quien quiera ver a las grandes figuras del género, está en el lugar correcto: músicos mundialmente reconocidos como Narcotango, Otros Aires y Tanghetto han sido parte de los shows en vivo, al igual que bandas y proyectos que marcan el sonido, como Tangorra, Nico Calavera y Lili Gardes, además de propuestas muy jóvenes como Technotango de Nati Fures, que es innovación musical y de danza a la vez.

Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau, que cuentan historias con sus coreografías, han sido protagonistas frecuentes del festival y encarnan el empeño por impulsar nuevos desarrollos también en la pedagogía de la danza.

Observaciones de las primeras ediciones describen al festival como un “laboratorio en condiciones reales” que siembra innovaciones en la escena y, al mismo tiempo, construye pertenencia.

Este festival nace de la escena actual y es sostenido por ella. Se financia por sí mismo, sin aportes de la ciudad, la provincia o la nación, sin sponsors empresariales. En ese sentido, es parte de la dinámica cultura “sub” del tango, la misma que históricamente impulsó su futuro.


Lugar, dinámica, espacios: San Telmo como living


El hub del festival, Woki Toki, está en el corazón de San Telmo: bares, cafés y alojamientos a pie, distancias cortas, calles vibrantes por la noche.

El espacio está pensado para noches largas:

  • Ambientes climatizados
  • Patio abierto bajo las estrellas
  • Bar y opciones de comida (incluye vegetarianas).

La dramaturgia se mantiene probada: tres noches seguidas, inicio 22:00, cierre 05:00 — con shows en vivo, DJ sets y performances.


Workshops y aprendizaje


El festival incluye talleres de danza con maestras y maestros de tango, neotango y contactango — un marco didáctico que cierra justamente ese bache que muchas y muchos bailarines conocen: ámbitos donde la música y el trabajo corporal suceden en un mismo aliento. Los detalles y cronogramas se publicarán pronto. Quien quiera redondear su fin de semana, que siga los canales del festival, sobre todo el sitio web: festivalelectrotango.com.


Paisaje sonoro 2026: textura antes que efecto


Quizás el mayor salto de los últimos años está en el entendimiento de la música: la electrónica no es un efecto injertado sobre ritmos de tango. Cada vez más se la entiende como textura.

  • Los loops y los synths sostienen el fraseo idiomático
  • El marcato a tierra sigue palpable
  • Los breaks abren espacio y, de pronto, aparece un registro que exige escuchar y bailar a la vez.

Esa textura se vuelve una faceta propia junto a las formas clásicas del tango. Quien venga por primera vez vivirá una mezcla poco común: investigación sonora dominada por lo electrónico con pisada de pista; urbana y, sin embargo, inequívocamente tango.


Información práctica para visitantes internacionales

  • Llegada: vuelos a Ezeiza (EZE).
  • Clima: febrero es verano, días calurosos y noches más amables para bailar.
  • Alojamiento: San Telmo, Montserrat o Microcentro.
  • Comodidad: aire acondicionado, patio abierto, bar y comidas.

Reservar temprano, planificar con cabeza con tiempo: por qué conviene el Early Bird


La sección de tickets ya está activa.

  • Accesos diferenciados para “Residentes Argentina” y “Foreign residents
  • Capacidad limitada y recomienda la compra anticipada.

En especial para visitantes internacionales con costos altos de viaje, esto significa: seguridad de planificación — vuelos comprados con antelación + precio Early Bird es la mejor combinación entre presupuesto y calma.

Quien asegura su ticket ahora no solo ahorra dinero: también elige con tranquilidad el alojamiento y el programa de workshops. ¡Importante! Para visitantes internacionales, la vía correcta en la sección de tickets es “Foreign residents”: https://www.tickettailor.com/events/tangueroinc/1779946


Comunidad y crecimiento


Que el festival sea más que una “reunión de tribu” quedó claro en los últimos años.

  • Atrae a músicos, curiosos, DJs y docentes de danza que también se ubican por fuera del núcleo del electrotango — e impacta en la ciudad.

Observaciones de ediciones anteriores le atribuyeron cualidades de impulor; la resonancia se sostuvo durante semanas después de la última noche.

Esa mezcla de laboratorio y muestra de alto rendimiento empuja a la escena — y ayuda a que el Festival Electrotango en Buenos Aires quede anclado, visible para el mundo.


Códigos en la pista — apertura sin volverse arbitrarios


En el piso, la apertura se vuelve práctica: los roles se hacen más lúdicos; bailar solo y entre personas del mismo sexo es algo natural; se aflojan las lógicas de tandas; los códigos se suavizan para favorecer una comunicación y un intercambio más libres y abiertos.

Lo decisivo no es romper con la tradición por romper, sino modernizar los rituales hacia una comunicación más abierta y un intercambio personal más libre. Que esto funcione no solo en Berlín, París o Ámsterdam, sino cada vez más en Buenos Aires, es también uno de los éxitos silenciosos del festival.


Perspectiva final

Ya sea como bailarina o bailarín curioso, como productora o productor con amor por el ADN del tango, como música/o o como DJ: Electrotango BA 2026 ofrece tres noches de presente — con el lujo de vivir arte y danza en un mismo lugar.

El plan es simple:

  1. Asegurar el ticket
  2. Elegir alojamiento en San Telmo
  3. Seleccionar workshops favoritos
  4. Abrirse a la experiencia entre escenario y pista

Quien vive el festival una vez se lleva más que recuerdos: un oído ampliado, un baile más flexible — y la sensación de ser parte de una escena que se toma en serio el hoy. Nos vemos en San Telmo.


Info rápida

  • Evento: 5.º Festival Electrotango Buenos Aires
  • Cuándo: Vie 6 – Dom 8 de febrero 2026, de 22:00 a 05:00
  • Dónde: Espacio Woki Toki, Tacuarí 905, San Telmo, Buenos Aires
  • Setup: ambientes climatizados, patio, bar & food, workshops
  • Tickets: Residentes / Foreign residents (capacidad limitada)
  • Enlace de compra: Tickettailor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí