neoTango Rave en Bremen: Un faro de los eventos modernos de tango (Parte 2)

Narcotango Duo (Foto: Jean-Pierre van der Loocke)

Momentos en vivo 2025
El neoTango Rave 2025 tuvo cada noche un punto culminante especial. El viernes tocó Narcotango, uno de los grupos icónicos del tango moderno. El sábado fue el turno de Tangorra Orquesta Atípica, desde hace 15 años una de las bandas claves del electrotango, y el domingo hubo un live jam de Narcotango en diálogo con la DJ berlinesa Mona Isabell.

La altísima calidad de estas agrupaciones quedó ratificada por el hecho de que tanto Narcotango como Tangorra —que se presentó con la potente voz de Eliana Sosa— estaban nominados a los Premios Tango Siglo XXI 2025. Narcotango, de hecho, se llevó el premio en la categoría Electrotango por su disco Anarcolonga, lanzado en 2024.

Los tres shows en vivo lograron conmover de manera especial a los ravers y dejaron recuerdos tan fuertes que seguramente muchos participantes van a volver a ellos durante años.

El concierto de Narcotango tuvo además un matiz muy íntimo, que mostró cuán profundamente está arraigado el evento en su comunidad y cómo Tanguerilla cuida esa raíz. Al comenzar, Tanguerilla dedicó unas palabras muy personales —con música de Narcotango— en memoria de Berry Thompson y Raymond Lauzzana, dos personas fundamentales en ediciones anteriores del nTR que ya no están y que fueron pilares muy constructivos en esta comunidad.

Al final del show, el Rave se transformó por un rato en una fiesta de cumpleaños, porque Carlos Libedinsky empezó a tocar justo entrando en su cumpleaños.

Mucho más que arte: el nTR como tejido social


Hasta acá, lo artístico. Pero hay una dimensión menos espectacular aunque de un peso enorme para el ambiente general y la convivencia dentro de la comunidad: la social. Ya contamos que el nTR es un evento low-budget, que se apoya en el trabajo en equipo y convierte a muchos asistentes en co-creadores activos. Sin embargo, hay valores y prácticas que hacen del nTR un evento que no solo empuja la evolución del tango, sino que también lo saca de ese “museo social” en el que a veces todavía se lo encierra.

Tangorra feat. Eliana Sosa in Bremen 2025 (Foto: Jean-Pierre van Loocke)



Tangorra feat. Eliana Sosa in Bremen 2025 (Foto: Jean-Pierre van Loocke)

Libertad de roles e igualdad

Tradicionalmente, el tango es un baile machista: el hombre invita y conduce, la mujer sigue. Aunque el tango clásico tiene matices, los roles están claramente distribuidos. El nTR rompe con ese molde: las mujeres invitan a bailar, los hombres bailan entre sí, y el cambio de roles —líder y follower dentro de la misma canción— se vuelve un juego apasionante. Parejas hetero, de mujeres, de hombres: todos son bienvenidos. Este ambiente genera una convivencia más distendida y abierta, un compartir de igual a igual. En el nTR eso se potencia porque el viernes es el “Ladies Day”, donde invitar es tarea de ellas. Aunque en la práctica, hoy ese equilibrio ya se nota incluso sin reglas especiales.


El lugar de las mujeres también se fortaleció desde otras perspectivas: en la cabina y los visuales. Hubo paridad: cinco DJanes y DJs para la música, y en lo visual, tres mujeres y dos hombres.

Del manual de códigos a la libertad

Desde fines de los 80, en Europa el tango no solo se enseñó como danza, sino también como un reglamento social. El cabeceo y la mirada para invitar, las tandas separadas por cortinas, el “no se habla mientras se baila”… todo presentado como “auténticos códigos argentinos”. Quien no cumplía quedaba medio afuera. Esas reglas muchas veces crean distancia: las parejas se arman casi en anonimato, el chamuyo de 20 o 30 segundos que en Argentina abre la música molesta, y después de una, dos o tres tandas máximo, se termina. Para los que llegan por primera vez o van poco a milongas, meterse en la comunidad y vivir el tango como un baile social puede ser difícil. Se forman pequeños o grandes círculos, “élites” que se conocen de años y se mantienen entre sí.

En el nTR, todo eso se deja de lado. Prima la comunicación, la espontaneidad, la vitalidad. No hay cortinas, cada pareja decide cuándo parar o cambiar. Todo se da con respeto por el espacio de los demás. Y los DJs gozan de libertad total: en la narrativa musical, en la selección, en animarse a sorprender.

(Foto: Jean-Pierre van Loocke)

Cuerpo y ropa: entre mostrar y estar cómodos


El tango es sensual, y esa sensualidad trae consigo siempre algo estético. La ropa, el perfume, el aura… todo cuenta. En las milongas clásicas, las mujeres casi siempre bailan en tacos altos y bien arregladas. Los hombres rara vez se muestran con colores o looks fuera de lo común. En el nTR, eso cambia. Solo un cuarto de las mujeres baila en tacos altos: priman la comodidad, la salud y la libertad de movimiento. La ropa es más colorida, más suelta, más personal. No hay dress code, hay expresión. Esa soltura se traslada al baile: sí, es sensual —pero sin la presión de representar un papel.

En síntesis: el neoTangoRave como innovación cultural viva

El neoTangoRave es mucho más que un festival. Es una intervención cultural en el universo del tango y un manifiesto vivo de apertura, diversidad y libertad artística. La música es actual, el espacio está intervenido con arte visual contemporáneo, el clima social es más libre, más abierto, menos fijado a roles que en muchas milongas, encuentros o festivales. Y justamente por eso, todo se siente tan orientado hacia el futuro. No todo es exclusivo de Bremen, pero el conjunto es un faro que se distingue en el mapa de los eventos modernos de tango.


Weite Teile des Teams nTR 2025 (Foto: Jean-Pierre van Loocke)

Créditos y agradecimientos
Gran parte del equipo nTR 2025 (Foto: Jean-Pierre van Loocke)
P.D.: Un agradecimiento especial al entusiasta fotógrafo Jean-Pierre van der Loocke, que documentó el nTR con enorme sensibilidad y precisión. Gracias a él podemos usar algunas de sus fotos. Muchísimas más se pueden ver en su Facebook:
https://www.facebook.com/jeanpierre.vanloocke

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil